MASCARILLA COVID-19 O CORONAVIRUS FFP2 NR SIN VÁLVULA 5 UNIDADES
FABRICADAS EN ESPAÑA
Estas son las mascarillas ( EN 149:2011 + A1:2009, no estériles y no reutilizables ) que recomendamos en la farmacia para proteger al que la lleva y a los que le rodean. Filtran hasta un 95% del aire inspirado y carecen de vávula.
Indicadas para personas que forman parte de los llamados colectivos más vulnerables, también llamados grupos de riesgo (personal sanitario o de otros servicios esenciales, personas de 65 años y más edad, personas que viven en hogares de ancianos o centros de atención de largo plazo, personas con enfermedad pulmonar crónica o asma moderada o severa, personas con afecciones cardíacas graves, personas inmunocomprometidas, incluido el tratamiento del cáncer, personas de cualquier edad con obesidad severa con índice de masa corporal IMC> 40, o ciertas afecciones médicas subyacentes, particularmente si no están bien controladas, como las personas con diabetes, insuficiencia renal o enfermedad hepática).
– Las personas que están embarazadas deben ser monitoreadas ya que se sabe que están en riesgo de sufrir una enfermedad viral grave, sin embargo, hasta la fecha, los datos sobre COVID-19 no han mostrado un mayor riesgo.
– Las personas que residen en centros residenciales sociosanitarios. Para el colectivo de población residente en este tipo de recursos, la exposición al virus presenta un elevado riesgo de infección por COVID-19 ya que con frecuencia, se trata de personas de edad avanzada o personas con discapacidad, que padecen patología de base o comorbilidades y que mantienen un contacto estrecho con quienes les asisten así como con otros residentes.
DURACIÓN DE LAS MASCARILLAS FFP2/KN95
La duración o posibilidad de reutilización de las mascarillas las define el fabricante, por lo que esta información debe consultarse en la caja o en la impresión de la propia mascarilla. En este caso, las mascarillas son de 1 sólo uso y No reutilizables.
Con carácter general, las mascarillas de un solo uso deben ser desechadas inmediatamente una vez utilizadas. Sólo ante la situación actual de abastecimiento limitado se contempla su reutilización.
Como dato orientativo, un estudio que evalúa el estado de conservación de las mascarillas FFP-2 después de su uso en la rutina hospitalaria, concluye que, el tiempo de validez de las mascarillas FFP-2, aunque no sea conveniente reutilizarlas, debe limitarse a cinco días.
El método más recomendable es utilizar 5 mascarillas y tenerlas cada una 4 días en cuarentena.
REESTERILIZACIÓN DE MASCARILLAS
Dada la situación actual de mayor suministro de mascarillas respecto a semanas anteriores, es preferible reutilizar las mascarillas durante un tiempo prudencial y desecharlas posteriormente, a reesterilizarlas. Se recomienda reesterilizar las mascarillas únicamente en ocasiones puntuales.
Las mascarillas autofiltrantes son en su mayoría desechables y no reutilizables. Se identifican con una “R” de reutilizable o “NR” no-reutilizable en su cartonaje. Sin embargo, ante la situación actual se están emitiendo recomendaciones de descontaminar o re-esterilizar las mascarillas para aumentar su tiempo de utilización.
Se debe tener en cuenta que:
– Las recomendaciones están basadas en la escasa evidencia disponible y deben ser tomadas con cautela y como medidas excepcionales ante la situación actual de epidemia de COVID-19.
– Tras el proceso de descontaminación o re-esterilización se deberían evaluar las propiedades de las mascarillas y tener en cuenta que las mascarillas mantienen las propiedades de ajuste y capacidad de filtrado.
– En todos los casos, es muy importante que las mascarillas que se vayan a descontaminar no estén degradadas o rotas y que estén limpias.
– No es posible lavar las mascarillas ya que, al mojarlas, el material filtrante de polipropileno pierde la capa hidrófuga.
El método más recomendable que puede llevarse a cabo en el hogar es aplicar calor seco a 70ºC durante 30 minutos. Para ello se introduce la mascarilla en el horno 30 minutos, a poder ser con ventilador para que la temperatura sea uniforme en todos los puntos. No es posible utilizar este método si la mascarilla tiene válvula o elásticos plásticos.
Alternativamente, se puede introducir la mascarilla en una bolsa de congelar y aplicar el calor durante 30 minutos con un secador de pelo.
Los siguientes métodos no son recomendables, porque pueden deformar o disminuir la capacidad de filtración de la máscara:
– Desinfección con alcohol pulverizado
– Lavado con agua o soluciones jabonosas
– Desinfección con uso de vapor a 134⁰C
– Desinfección con microondas
Es recomendable también que la reutilización de las mascarillas sea siempre por parte de la misma persona y se extremen las precauciones durante todo el proceso.
USO CORRECTO
Antes del uso o manipulación de la mascarilla limpieza o higienización de manos
La mascarilla debe estar SIEMPRE en su posición correcta No se debe retirar para hablar, toser, etc
La mascarilla debe cubrir NARIZ y BOCA siempre
La mascarilla NO se toca y nunca se debe meter el dedo por dentro
Para retirar la mascarilla, hacerlo tirando de las gomas o cintas, evitando tocar el tejido
La mascarilla tiene que ser usada SIEMPRE del mismo lado.
La imagen puede diferir de la real
Perfectas.
Muy bueno.