CABIRO DERMO PROTECTORA 55 G.
LA MEJOR PARA EL CUIDADO DEL BEBÉ Y DEL ADULTO.
Conservar en lugar fresco y seco. Cuando haga calor, mejor en la nevera.
Si quieres ver o añadir comentarios de este producto en facebook haz click aquí
INDICACIONES
La crema Cabiró Dermo Protectora por su efecto barrera anhidro, calma y repara rápidamente las rojeces de la piel del bebe y del adulto.
1.- Sus componentes oleosos, ayudan a evitar el crecimiento de los microorganismos y a neutralizar la acción de los enzimas presentes en heces y orina y que causan la irritación de la piel.
2.- El óxido de zinc actúa como secante y astringente, acelerando la recuperación de la piel.
También es útil para prevenir las úlceras de decúbito e irritaciones de las personas encamadas o en silla de ruedas, dermatitis de estasis ( que afecta a la parte inferior de las piernas), dermatitis atópica leve ( poco secretante ), psoriasis , dermatitis periestomática en ostomizados, como coadyuvante en el tratamiento de candidiasis e impétigo, así como otro tipo de irritaciones, rozaduras, quemaduras leves ( incluídas las de radioterapia ). También es útil contra las hemorroides (incluso en embarazadas), los sabañones y, en el tratamiento de manos o pies estropeados.
Conservar en lugar fresco y seco.
Uso apto en recién nacidos.
DERMATITIS DE PAÑAL:
USO HABITUAL (tras deposición):
Lavar la zona con agua tibia y un jabón o aceite syndet. Nosotros recomendamos Cabiró Gel Baño Hidratante, por ser un limpiador testado y certificado en higiene de pieles delicadas.
Aplicar una pequeña cantidad de Cabiró Dermo Protectora tras cada deposición.
USO OCASIONAL (dentición o diarreas) O TRATAMIENTO (culete rojo):
–Si no presenta heridas sangrantes: lavar muy suavemente con agua tibia y un jabón o aceite syndet, sin frotar, y secar palmeando con una toalla de algodón, sin frotar. Después extender una capa generosa de Cabiró Dermo Protectora ( creando efecto barrera para evitar contacto con heces y orina ) en cada cambio de pañal. Adicionar previamente unas gotas de aceite ozono ( máximo 2 veces al día ) es un buen complemento.
–Si presenta heridas sangrantes: lavar muy suavemente con agua tibia y un jabón o aceite syndet, sin frotar, y secar palmeando con una toalla de algodón, sin frotar. Después aplicar en toda la zona una solución antiséptica, SIN FROTAR y extender la Cabiró Dermo Protectora, generosamente, por la piel. Repetir en cada cambio de pañal.
Adicionar previamente unas gotas de aceite ozono ( máximo 2 veces al día ) es un buen complemento.
Dejar al aire, sin pañal, el mayor tiempo posible.
No ajustar el pañal, mejor dejarlo olgado.
No usar toallitas limpiadoras.
EN 24 HORAS TIENE QUE HABER MEJORÍA. Si tras 24 horas no mejora, pruebe a usar una Cabiró Dermoprotectora Forte con alto contenido en óxido de Zn. Y si tras otras 24 horas no mejora acuda al médico.
Un bote de Cabiró Dermo Protectora, usada a diario, suele durar alrededor de un par de meses o tres.
DERMATITIS ATÓPICA LEVE (FASE MANTENIMIENTO):
En dermatitis atópica leve, fase de mantenimiento, recomendamos aplicar una capa fina por la noche, y conservar la Cabiró Dermo Protectora en la nevera ( con objeto de aliviar más el picor ). Es importante combinarla con cremas muy emolientes sin perfume, aplicándolas varias veces durante el día e incluso antes de la Cabiró Dermo Protectora, ya que la hidratación en esta patología es algo esencial para evitar las recidivas de brotes.
Para eliminar los restos de Cabiró Dermo Protectora de una aplicación anterior usar un trozo o gasa de algodón impregnado en un poco de aceite de ozono.
DERMATITIS DEL PAÑAL COMPLICADA CON CANDIDIASIS TOPICA (NO ORAL):
Dejar al aire el mayor tiempo posible. Cuando lleve pañal procurar que no le quede muy ajustado, sino olgado.
Alternar la Cabiró Dermo Protectora con una crema de nistatina durante 7 días.
IMPÉTIGO LEVE:
En primer lugar advertir que es contagioso y que se puede extender si no se tiene cuidado: usar una toalla específica. Además como puede provocar picor, cortar las uñas y cubrir las lesiones, con objeto de evitar el rascado. El uso de la Cabiró Dermo Protectora, por su contenido en zinc, alivia los picores.
– Si presenta postillas: desinfectar la zona con una solución antiséptica (mejor de las transparentes, por su actividad mixta frente a diferentes microorganismos y porque no enmascaran las lesiones) y aplicar una cantidad abundante de Cabiró Dermo Protectora con objeto de reblandecer las postillas. Una vez reblandecidas retirarlas suavemente con un apósito impregnado previamente, en una solución antiséptico. Secar y aplicar la pomada de mupirocina al 2% o de retapamulina al 1%, según la pauta y duración del tratamiento indicadas por el médico. A continuación aplicar un pegote de Cabiró Dermo Protectora y realizar oclusión con un apósito o tirita. Repetir según la pauta prescrita.
– Si no presenta postillas: desinfectar la zona con una solución antiséptica. Secar y aplicar la pomada de mupirocina al 2% o de retapamulina al 1%, según la pauta y duración del tratamiento indicadas por el médico. A continuación aplicar un pegote de Cabiró Dermo Protectora y realizar oclusión con un apósito o tirita. Repetir según la pauta prescrita.
Una vez restablecida la piel (quedará rosadita) y sobre todo en verano, no olvidar de aplicar una fotoprotección solar de tipo física para evitar la aparición de marcas. En caso de baños prolongados recomendamos aplicar un pegote de Cabiró Dermo Protectora para producir efecto barrera contra la humedad.
HEMORROIDES:
Aplicar una cantidad generosa de Cabiró Dermo Protectora 3 o 4 veces al día.
MANOS O PIES ESTROPEADOS:
Aplicar una cantidad suficiente de Cabiró Dermo Protectora por las noches, y ponerse unos calcetines de algodón.
SABAÑONES:
Aplicar una cantidad suficiente de Cabiró Dermo Protectora por las noches. Por el día aplicar Cabiró Ceramol Lipocrema y frotar las manos hasta su absorción.
OTROS USOS:
3 o 4 veces al día.
Nº Registro CPNP: 1161150
Valoraciones
No hay valoraciones aún.