DERMATITIS DE PAÑAL: RECOMENDACIONES
¿ Qué es ?
La dermatitis de pañal es una enfermedad inflamatoria de la piel que se da en la zona del pañal y que provoca molestias e irritabilidad. Cursa con rojeces, picor, sensibilidad al tacto y, a veces, presencia de pequeñas heridas.
¿ Qué la causa ?
La dermatitis de pañal suele afectar a bebés menores de 1 año y con la piel sensible o personas mayores encamadas. La aparición suele ser muy rápida y se debe al contacto de la piel con sustancias irritantes, como la orina y las heces. Entre los factores que lo favorecen se encuentra el exceso de humedad, la higiene del bebé con productos no adecuados (toallitas y jabones, con perfumes, químicos, colorantes, etc) o una limpieza excesiva, los cambios de alimentación, diarreas ácidas, etc. A veces, tras un tratamiento antibiótico pueden aparecer rojeces producidas de rebote por hongos (cándida).
¿ Cómo prevenirla ?
– Si es posible, mantén al bebé unas horas al día sin pañal, con la zona afectada expuesta al aire.
– Aumenta la frecuencia de cambio de pañal. Cámbialo cuando esté mojado, manchado de heces o programa cambios cada 2 o 3 horas. Procura que le quede olgado.
– Usa agua tibia y un jabón o aceite syndet, y seca palmeando suavemente.
– Emplea cremas, pastas o unguentos con efecto barrera, como la Cabiró Dermo Protectora, a base de óxido de zinc que se adhiere a la piel y evita el contacto con la humedad, calmando y regenerando la piel. Cuanto más pastosa es la crema, más efecto barrera tiene. Evita el uso de productos que puedan ser tóxicos para tu bebé (bicarbonato de sodio, ácido bórico, alcanfor, fenol, benzocaína, difenhidramina o salicilatos); polvos de talco ( podrían quedar pegados a las heridas e irritar más, o ser inhalados); toallitas con alcohol o fragancias. Tranquila nuestra Cabiró Dermo Protectora no contiene ninguno de ellos. Y si prefieres una crema de pañal 100% natural usa la Cabiró Dermo Protectora 100% Natural
– Añade vaselina sobre la crema barrera Cabiró Dermo Protectora para evitar que se quede pegada al pañal.
– En caso de tratamientos con antibiótico, usa probióticos para ayudar a prevenir los efectos secundarios que pueden agravar la dermatitis de pañal.
– En caso de tratamiento con medicamentos, también puedes aplicar sobre ellos la crema barrera Cabiró Dermo Protectora, siempre bajo supervisión médica.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.osakidetza.euskadi.eus/enfermedades-comunes-pediatria/-/recomendaciones-utiles-pediatria-dermatitis-del-painal/
https://enfamilia.aeped.es/temas-salud/dermatitis-panal
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diaper-rash/diagnosis-treatment/drc-20371641#
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/dermatitis-panal
Berg RW, Milligan MC, Sarbaugh FC. Association of skin wetness and pH with diaper derma titis. Pediatr Dermatol 1994; 11: 18-20.
Chavigny JM, Crépin V, Stalder JF. Ann Dermatol Venereol 1996;123: 681-685
Lane AT, Rehder PA, Helm K. Evaluations of diapers containing absorbent gelling material with conventional disposable diapers in newborn infants. Am J Dis Child 1990;144: 315-318
Lorette G, Vaillant L. Dermites du siège des nourrissons. Ann Dermatol Venereol 1990; 117: 213-219.
Singalavanija S, Frieden IJ. Diaper dermatitis. Pediatrics in Review 1995; 16: 142-147.